Programa
Wednesday, August 10, 2022
3:43 PM
<<cronograma
filo y ética virt mar 2 22.docx>>
Etica - Libro
Sunday, September 18, 2022
12:16 AM
<<2.1.082_Etica_Cenci.pdf>>
UVAs
sábado, 8 de marzo de 2025
23:03
UVA1 - Filosofia y Etica
Wednesday, August 10, 2022
3:52 PM
<<21084_02_FichaTécnica_02_2C2019 (3).pdf>>
<<21084_01_FichaTécnica_01_2C2019.pdf>>
UVA2 - Filosofos Presocraticos
Sunday, October 30, 2022
12:14 PM
<<21084_02_FichaTecnica_01_2C2019.pdf>>
UVA3 - Socrates y los sofistas
Sunday, September 11, 2022
7:38 PM
<<21084_03_FichaTécnica_01_2C2019.pdf>>
<<encomio_de_helena.pdf>><<2.1.084_Ejerc_Individual_PregDesarrollo_base03_2014.pdf>>
<<Vidmar_1103052_110920222_PDesarrollo3.5.docx>>
UVA 4 - Las ideas de Platon
domingo, 25 de septiembre de 2022
19:01
<<CAP 5 al 10_CARPIO_Principios_de_Filosofia_Adolfo_P.pdf>>
<<25221441.pdf>>
<<21084_04_FichaTécnica_01_2C2019.pdf>>
UVA7
Sunday, October 30, 2022
9:14 PM
<<Vidmar_1103052_30102022_Ejercicio7.6.docx>>
Resumen Parcial
Monday, November 7, 2022
10:51 AM
<<29
p Resumen por unidad completo - Filosofía y Ética (1).pdf>>
Ultra Resumen
lunes, 7 de noviembre de 2022
21:28
Adela Cortina:
La moral se pregunta que debemos hacer, la ética por que lo debemos hacer
La ética es considerada una praxis (unión de teoría con practica), ya que no es un conocimiento teórico que nos interesa poseer solo por el gusto de saber
El paso del mito al logos, hace referencia a la superación de las formas míticas en pos de un pensamiento posterior más racional que incluye a la ciencia
Profesores viajeros que buscaban ensenar el arte de persuadir mediante elocuentes discurso.
No valoraban a la filosofía y no les importaba el fin, no buscaban la verdad solo ganar el debate.
Método dialectico inductivo donde mediante una serie de preguntas y re preguntas se guía a un individuo a la respuesta deseada. Aparece la verdad como revelación. El maestro es un intermediario entre el individuo y la verdad
El verdadero saber se relaciona a lo permanente y único. El conocimiento sensible no es verdadero dada su falta de rigurosidad en esos aspectos
Antes de nacer el hombre habita el mundo inteligible, donde lo contempla y conoce todo (deidad). Cuando nace y a medida que crece olvida todo esto y se vuelve más sensible
El conocimiento a priori hace referencia a aquel conocimiento independiente de la experiencia. No refiere a hechos sino que es un conocimiento de derecho o necesario
Es el mayor de todos los fines, deseado incluso por aquellos que se amparan en la injusticia
Isomorfismo entre polis e individuos
Idea suprema y casi inalcanzable, se compara con el sol: no hace falta ser verlo con el ojo alcanza con su luz
Dos tipos de conocimiento: doxa (opinión) y episteme (conocimiento científico)
El mundo sensible equivale a nada, no se puede extraer ningún tipo de conocimiento
El ser de esta mesa es "in se", en si por sí mismo, es un ser independiente. Por otro lado, el color, la longitud de la mesa son modos en cuanto están presentes en otro ente (no existe un color sin otro)
La felicidad puede encontrarse en la virtud. Existe una parte irracional del alma relacionada con sus apetitos y deseos.
Dos tipos de virtudes:
Descartes no soportaba lo dudoso y lo verosímil. El conocimiento debe ser certero o descartado
Metódica
Universal
Hiperbólica
La idea de dios debe ser producida por alguien porque no sale de la nada. Esta causa no puedo ser yo porque soy imperfecto y algo imperfecto no puede ser la causa de algo perfecto
Al ente perfecto no le puede faltar nada, porque sino seria imperfecto -> debe existir porque sino le faltaría la existencia
Todos los materiales del pensar se derivan de nuestras sensaciones. Nuestras ideas y percepciones débiles son copia de nuestras impresiones o percepciones más vivaces
Compuesta por cuatro componentes:
Parcial Simulacro
Monday, November 7, 2022
11:32 PM
Parcial filosofía y ética 2 cuatrimestre 2020 (415075 - 2022-2C - VIRTUAL - MAR - FILOSOFIA)
a) La evaluación tendrá una duración de una hora y media
b) Las consignas de opción múltiple cuentan con una sola opción válida.
c) Las consignas a completar deben explicar lo que se requiere solamente, sabiendo que todas las consignas no demanda un enorme desarrollo.
d) Durante el desarrollo de la evaluación estaré conectado a través de Microsoft Teams, disponible para evacuar sus inquietudes.
e) Les solicito que terminen la evaluación antes de cumplir las dos horas (son 7 preguntas). Una vez que haya concluido envíenla.
f) No se ponga nervioso, recuerde que Ud. se preparó para este examen. Éxitos.
Hi, Lucas Tomas. When you submit this form, the owner will see your name and email address.
1.Durante la primera década del siglo XXI la UADE tenía como norma dentro de la clase la prohibición de usos de los celulares en clase. Tal era así que en todas las aulas había un cartel que prohibía fumar, ingresar comidas y el uso del celular. Tras la aparición de los smartphones y el reconocimiento del rol positivo que estos podían cumplir dentro del aula la universidad estipuló una nueva norma: “Los celulares deben permanecer en la función vibrador durante la clase”. Una vez prescripta, la norma pertenece a:
(10 Points)
ética
moral
2.¿Cuál de las funciones de la ética prescribió esta norma?
(10 Points)
descripción
fundamentación
aplicación
3.Lea esta texto: “Decir que la felicidad es el bien supremo es algo reconocido que no hay quien lo niegue; empero, sería deseable que se diga más claramente en qué consiste. Esto podría hacerse quizá si pudiésemos captar la función del hombre. Pues así como para el flautista, el escultor, el artesano, y en general para todos los que hacen cosas o desempeñan una actividad, el bien y la perfección residen en la obra que realizan, así también parece que debe pasar con el hombre en caso de existir alguna función que le sea propia. ¿Acaso sólo existirán ciertas obras y acciones que sean propias del carpintero y del zapatero, y ninguna del hombre, como si éste fuese por naturaleza inactivo? ¿O qué así como es evidente que existe algún acto propio del ojo, de la mano, del pie, y en general de cada uno de los miembros, no podríamos constituir para el hombre ningún acto aparte de éstos? ¿Y cuál sería entonces? El vivir, aparentemente, es algo común hasta a las plantas; como lo que nosotros buscamos es lo propio del hombre, debemos descartar la vida de nutrición y crecimiento. Viene enseguida la vida sensitiva; pero es claro también que ella es común al caballo, al buey y a cualquier animal. Queda, entonces, la que puede llamarse vida activa de la parte racional del hombre, la cual a su vez tiene dos partes: una que obedece a la razón; otra que la posee y piensa. Mas como esta vida racional puede asimismo entenderse en dos sentidos, aclaramos de inmediato que lo que queremos significar es la vida como actividad, porque éste parece ser el sentido más propio del término.” ¿En qué consiste la felicidad para este autor? ¿cómo lo justifica?
(20 Points)
4.Cómo define Aristóteles al cambio? ¿Qué tipo de cambios hay? ¿Es posible un cambio sin causa?
(20 Points)
5.Enuncie al menos tres características del ser en Parménides. Tome una de ellas, y muestre cómo llega este autor a fundamentarla
(20 Points)
6.Para Descartes, ¿existe realmente un genio maligno que afecta a la razón como fuente de conocimiento?
(10 Points)
verdadero
Falso