Programa
Saturday, March 19, 2022
8:37 AM
<<WebCampus
2022_03_18_163000-Cronograma_Tentativo_TEC_MAT_ELECTRON_1C2022.pdf..pdf.pdf>>
![Crono rama
M .te"a
Αή0 V C u atrimOStre
OatOS de Ια
DE INGENlERlA y Ex•cTAS
TECNOlOGlA I Ος ΜΑ
ΟΣΤΙς
2022 - 1C
"b 08:00 - 12:00
ΙΙ_ιις
3.3.124
C. ntldad de
CRONOGRAMA TENTATIVO
Fkha
19101'2022
26,10312022
0910412022
16,104/2022
2310412022
3010412022
14/05'2022
21/0SQ022
211052022
04'Ό&Ώ022
11/0&2022
2510612022
0107/2022
09/07/2022
30107/2022
Lab.
protesor
ιο
11
12
13
14
15
16
17
10E
108
108
108
108
10E
10E
10E
Ι 08
108
lJnidad 1: Materiales de
ljnidad 2:
FERIADO
lJnidad 3:
ljnidad 4: lnduC10reg
l.lnldad 5: Transtormadores
l.lnldad 6: Circuitos lnpresos
l.lnldad 7: Tocr,ologlas de Fabricacibn
enles en base a semiconductores
l.lnldad 8: Oisipadores
l.lnldad 9: totowlt•cos y
electroluminiscentes
l]nidad 10:
basa•dos
l]nidad de
Segundo Parsial
lJnidad 12: Tecnologias
lJnldad CQnfabiIidad,
de Ιος 9rupos del Traba#
de e de Ια materia.
de Ιος TPOs. Rocup•ratorlos dOl
1er,'2do parcial. Final Adelantado.
FERIAOO
Final
Nota Ια Ια y](3.3.124_Tecnologia_de_los_Materiales_Electronicos_files/image001.gif)
Clases
domingo, 9 de marzo de 2025
01:03
C1 - Introduccion
Saturday, March 19, 2022
8:14 AM
<<TME 1.pdf>>





































C2 - Resistores
Friday, April 8, 2022
8:25 PM
<<TME
2.pdf>>





















































































































































































C3 - Capacitores
Friday, April 8, 2022
8:25 PM
<<TME
3.pdf>>




















































































































































C4 - Inductores
Thursday, May 5, 2022
3:14 PM
<<TME
4.pdf>>
































































































































































C5 - Transformadores
Thursday, May 5, 2022
3:19 PM
<<TME
5.pdf>>


































































































































C6 - Circuitos impresos
Thursday, May 5, 2022
3:20 PM
<<TME
6.pdf>>


























































































































































































































































C7
- Fabricacion en base a semiconductores
Wednesday, June 15, 2022
10:52 PM
<<TME
7.pdf>>






























































































































































































































































































C8 - Disipadores
Wednesday, June 15, 2022
10:53 PM
<<TME
8.pdf>>




















































































































































































































C9 - Fibra optica
Wednesday, June 15, 2022
10:55 PM
<<TME
9-10.pdf>>










































































































































































































Exámenes
domingo, 9 de marzo de 2025
01:03
Resumen 1P
Friday, May 6, 2022
3:08 PM
Resistores
Elemento
del circuito cuya función es proporcionar resistencia.
Resistencia
Propiedad
de oposición al paso de la corriente eléctrica, toda la energía se disipa en
calor
Tipos
Alinéales
- Termistores -> resistor cuya
resistencia varía en función de la temperatura
- Varistores -> disminuye su parámetro
resistivo con el aumento de la tensión
- Resistencias foto-conductivas ->
propiedad resistiva se modifica con la luz
- Galgas extensiométricas ->
Componentes sensibles a la deformación
Lineales
Lectura:
- Colores
- Códigos: R (unidad), K (x1000), M (x1M)
- Químicas o de Carbón:
- Fija: La más
habitual de baja potencia
- Variable: Mas
utilizadas, solas o en tándem, recubrimientos plásticos
- Bobinadas o de hilo:
- Fija: Hechas de
nicromo, existen 4 modelos
- Al Aire, sin cobertura, poca
potencia
- Esmaltadas, recubiertas con
cerámica, potencia media
- Cementadas, potencias altas
- Vitrificadas, potencias muy
altas
- Variable: potencias
elevadas
- SMD:
- SMD: Pequeño
tamaño, utilizados como sensores de corriente, no tienen perdida
capacitiva y baja inductancia a altas frecuencias
- Integradas: Utilizadas en
computación, hechas de CERMET, conjunto montado sobre cementado, se las
llama arrays resistivos
- Divisores: ajuste del
valor resistivo mediante laser, gran estabilidad a plena carga, utilizada
en instrumental o divisores de corriente
- Deposito metálico:
- Fija: Gran variedad
de valores resistivos comerciales, baja tolerancia, utilizadas en
instrumentales, 2 tipos:
- Bobinadas, gran estabilidad,
- Deposito metálico, precisión,
altos voltajes, potencias y temperaturas
- Variables:
- CERMET, regulados interiormente
a través de serigrafia
- Multivuelta, más vueltas por lo
tanto más precisión
- Plástico conductor, bajo costo
de fabricación, tamaño muy pequeño, larga vida
Limitaciones
- Fija
- Resistividad
- Temperatura
- Potencia
- Ruido térmico
- Frecuencia
- Vida útil
- Variables
- Regulación exterior: regulable a
través de mecanismo
- Regulación interior: peseteada,
calibrada

Capacitores
Componente
con capacidad de almacenar cargas eléctricas, dos superficies metálicas
llamadas armaduras separadas por dieléctrico
Comportamiento
- CC: circuito abierto
- CA: violentos cambios de polaridad ->
capacitor no reconoce su polaridad -> circuito cerrado
Tipos
Fijos
- De papel: dos hojas de papel y dos hojas
de aluminio enrolladas, buena estabilidad respecto de la temperatura, no
tienen polaridad
- Plástico: dos finas tiras de poliéster
metalizadas, una cara de óxido de aluminio, utilizada en frecuencias bajas
o medias y como condensadores de paso
- Cerámicos:
- Tubulares: cilindro de cerámica
hueco, armadura de plata
- Disco (lenteja): perdidas
reducidas, buena estabilidad, tensiones elevadas
- NPO y COG: ultra estables,
destinados a circuitos RF donde se requieren perdidas mínimas
- X5R, Y5R: alta constante
dieléctrica, elevados valores de capacidad, funciones de filtrado y
desacoplamiento
- Z5U: para desacoplamiento y
discriminadores de frecuencias, alta capacidad y baja tensión, los más
económicos
- Multicapa: métodos xerográficos,
capacidad a pedido
- Píate: dimensiones reducidas,
bajas perdidas, tolerancias reducidas, alta estabilidad, utilizados en
áreas de telecomunicación
- Mica: elevadas frecuencias,
comunicaciones de radio y televisión
- Electrolíticos: El único capacitor fijo
que tiene polaridad definida y símbolo distinto
- Liquido: utilización en filtros,
desacople en baja frecuencia
- Solido: mayor capacidad a menor
tamaño
- SMD
- Cerámico multicapa
- MTK
- Tantalio
Variables
Para
sintonía en emisoras de radio, varían mecánicamente su capacidad, se los llama
tándem por estar conformados de a dos o mas
Supercapacitores
Almacenan
hasta a 10000 veces más energía en el mismo tamaño, algunos pueden llegar a
3000F, no presentan efecto memoria y tienen una gran capacidad de carga y
descarga rápida, se utilizan en teléfonos, aviones, automóviles.
Consideraciones practicas
- Tensión máxima de trabajo
- Polaridad
- Prueba

Inductores
Conductor
por el cual circula una corriente eléctrica generando una inductancia
- Bobina: Inductor con forma geométrica y
aplicaciones múltiples
Factor de calidad
Relaciona
la inductancia y la resistencia del alambre, este factor define el grado de
calidad de una bobina. Conceptualmente como la relación entre la energía
electromagnética almacenada (Wa) y la energía disipada (Wd).
Comportamiento
- En CC: El flujo magnético es constante,
produciendo un efecto imán, la bobina se transforma en un electroimán con
polaridad muy definida
- En CA: Variación de la tensión ->
cambio de polaridad -> flujo magnético variable -> también
electroimán pero con aplicación como sensor (diferente desde el punto de
vista energético)
Aplicaciones
- Relay: una tensión de CC se utiliza para
generar un pequeño electroimán sobre una bobina, y atrae las placas
metálicas por donde pasa otra corriente alterna
- Efecto electroimán
- Accionamiento de piezas
mecánicas en caseteras, máquinas de escribir electrónicas, cabezales de
impresoras
- Sensor de elementos metálicos,
accionamiento y movimiento de equipos electromecánicos
- Cabezal de computadora: tensión continua
pulsante de muy alta velocidad, afectando el arreglo magnético del
material
- Contactor: utilizado como llave de
retención en aplicaciones eléctricas y electromecánicas
- Electroválvula
- Accionamiento de válvula
neumática
- Serie de pistones sobre mismo
cilindro
- Impedancia: filtro en circuitos de
conversión de CA en CC
- Motor en CC: polos fijos opuestos,
comienzan a girar
- Pueden regular la velocidad
- Invertir el sentido de giro con
la polaridad
- Funcionar como dinamo (al revés
que el motor, lo giras y te genera una corriente)
Tipos
- Núcleo de aire, efecto torbellino en CA
(modifica distribución de corriente por el intercambio de polaridad),
efecto piel (reducción del área efectiva, mayor resistencia)
- Núcleo magnético:
- Flujo variable induce en el
núcleo una fem produciendo corrientes en torbellino
- En el valor pico de tensión se
puede llegar a saturar el núcleo
- Producción adicional de calor
por histéresis
- Núcleo no magnético: solo habrá perdidas
por corrientes parasitas
Aplicaciones CA
- Se utiliza como regulador de tensión
alterna variable
- Efecto transformador
- Efecto de lectura, escritura y borrado
-> cabezal altera la estructura magnética
- A través del entrehierro se pueden
detectar cambios en el flujo magnético, identificar códigos magnéticos
- Sensor de metales
- Filtros de TV, eliminar corrientes
parasitas, ruidos de línea
- Sintonía por permeabilidad magnética, la
posición dentro de la bobina determinara distintas inductancias y por
consiguiente tendrá distintas frecuencias
- Deflexión vertical y horizontal, guiar
el haz de electrones (TV cátodo)
- Efectos electroacústico, imán cerámico
actúa como generador y captador de sonido
Capacidades parasitas
Otro
efecto que tiene influencia en el funcionamiento de la bobina, sobre todo a
altas frecuencias, se originan en las espiras contiguas
Transformadores
Elemento
capaz de convertir una CA en otra. Aplicada a un bobinado primario, induce en
un bobinado secundario otra CA, la propiedad es la transformación y es
magnética, no eléctrica.
La
transformación de energías se produce manteniendo constante la potencia entre
entrada y salida, la tensión va a depender de las vueltas de ambos bobinados y
el espesor.
Núcleo
Gran
factor determinante del tamaño el transformador, cuanto mayor sea la frecuencia
mayor será el efecto transformación -> en altas frecuencias los núcleos son
más chicos y de ferrita para tener menos perdidas por corrientes parasitas
Tipos de perdidas en el núcleo
- Por histéresis: cada vez que la alterna
completa un ciclo, los imanes elementales de la estructura cristalina
deben haber girado 180 grados, estas pérdidas se reducen con la
utilización de grano orientado
- Forma de montaje del núcleo, se colocan
alternadas las chapas para evitar la superposición, y así eliminar
perdidas
- Recocido de chapas, se reubican los ejes
de giro de los cristales que habían modificado su ubicación
- Foucault -> se inducen corrientes que
provocan el calentamiento del conductor, generando perdidas
Relación de transformación
Transformador
ideal
- No hay perdidas en el núcleo
- Arrollamientos no ofrecen resistencias
- Bobinas carecen de reactancia
- No habrá flujo disperso
Relación
de transformación K = Vs/Vp = Ns/Np = Ip/Is
Rendimiento
r = potencia útil / potencia absorbida
Tipos
- De poder o alimentación: frecuencia de
línea 50 o 60hz
- Filtro de línea: elimina ruidos que
entran por la línea de corriente eléctrica
- Sensor corta corriente: flujos
resultante nulo, ante una variación del flujo (por una corriente mayor a
la otra), flujo no nulo que desactiva el sistema
- Transformador audiofrecuencia:
transmisión de máxima potencia en señal de audio
- Transformador de radiofrecuencia:
trabajan sintonizando a frecuencias determinadas
- Transformador de salida horizontal:
fly-back, eleva tensiones a alta frecuencia
Tipos de bobinado
- Máxima aislación: dos carretes
separados, mayor seguridad, si se quema una se cambia esa
- Común: bobinado primario encima del
secundario, si se quema uno se queman los dos
Lecturas







1P 2021
Friday, May 6, 2022
3:08 PM
<<PARCIAL_SCOFLICH_1108371_43096704.pdf>>





2P
2021
Friday, June 17, 2022
4:33 PM
<<2021_06_04_192755-MarceloFujioka_1064271_SEGUNDO_PARCIAL_DE_TECNOLOGIA_DE_LOS_MATERIALES_ELECTRONICOS
(1).pdf.pdf>>














































TP
Final
domingo, 26 de junio de 2022
08:18
<<TME
TP Final - Fuente de PC.pdf>>














