Programa

Saturday, March 19, 2022

8:37 AM

<<WebCampus 2022_03_18_163000-Cronograma_Tentativo_TEC_MAT_ELECTRON_1C2022.pdf..pdf.pdf>>

Crono rama 
M .te"a 
Αή0 V C u atrimOStre 
OatOS de Ια 
DE INGENlERlA y Ex•cTAS 
TECNOlOGlA I Ος ΜΑ 
ΟΣΤΙς 
2022 - 1C 
"b 08:00 - 12:00 
ΙΙ_ιις 
3.3.124 
C. ntldad de 
CRONOGRAMA TENTATIVO 
Fkha 
19101'2022 
26,10312022 
0910412022 
16,104/2022 
2310412022 
3010412022 
14/05'2022 
21/0SQ022 
211052022 
04'Ό&Ώ022 
11/0&2022 
2510612022 
0107/2022 
09/07/2022 
30107/2022 
Lab. 
protesor 
ιο 
11 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
10E 
108 
108 
108 
108 
10E 
10E 
10E 
Ι 08 
108 
lJnidad 1: Materiales de 
ljnidad 2: 
FERIADO 
lJnidad 3: 
ljnidad 4: lnduC10reg 
l.lnldad 5: Transtormadores 
l.lnldad 6: Circuitos lnpresos 
l.lnldad 7: Tocr,ologlas de Fabricacibn 
enles en base a semiconductores 
l.lnldad 8: Oisipadores 
l.lnldad 9: totowlt•cos y 
electroluminiscentes 
l]nidad 10: 
basa•dos 
l]nidad de 
Segundo Parsial 
lJnidad 12: Tecnologias 
lJnldad CQnfabiIidad, 
de Ιος 9rupos del Traba# 
de e de Ια materia. 
de Ιος TPOs. Rocup•ratorlos dOl 
1er,'2do parcial. Final Adelantado. 
FERIAOO 
Final 
Nota Ια Ια y

 

 

Clases

domingo, 9 de marzo de 2025

01:03

 

C1 - Introduccion

Saturday, March 19, 2022

8:14 AM

 

<<TME 1.pdf>>

 

 

IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Bienvenid@s Al Curso 
de 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos IJADE 
Unidad f: 
Materiales de uso 
en electrónica 
Unidad 6: 
Circuitos 
Impresos 
Unidad 8: 
Disipadores 
Unidad 2: 
Resistores 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Unidad 4: 
Inductores 
Unidad 3: 
Capacitores 
Unidad 5: 
Transformadores 
Tecnología de los Materiales Electrónicos 
Unidad 11: Producción 
de equipos. 
Tecnologias 
SMD. Soldadura. 
Unidad 10: 
Fibra óptica. 
Unidad 9: Dispositivos fotovoltaicos y 
electroluminiscentes basados en 
semiconductores. 
Unidad 12: Tecnologías 
M Icroelectrónlcas. 
Unidad 13: 
confiabilida 
'dad 7: Tecnologías de Fabricación 
tes 
emico Materiales de uso 
IJADE 
Clasificación general 
MATERIALES DE USO: 
ELECTRONICO 
ELECTRICO Y 
ELECTROMECANICO 
Magnéticos metálicos 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Magnéticos 
Aislantes, Dieléctricos 
Semiconductores 
Conductores 
Se llama a los materiales que tienen la propiedad de poder conducir !as líneas de fuerza de 
un campo magnético. Hay tres (3) tipos: 
Diamagnéticos.„.......pR = 1 — 
Magnéticos paramagnéticos..„..pR=l + 10-5 
Ferro magnéticos....gR » 1 IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
El factor "PR" es el nombre de la permeabilidad relativa y esto es 
conceptualmente, la facilidad del material de conducir líneas de campo 
magnético, veamos el siguiente grafico, que representa el esfuerzo del núcleo 
ferromagnético frente al campo magnético llamado lazo de histéresis. 
Los parámetros son: 
B pH [Weber/m21 (Inducción 
de campo magnético). 
H = A.v/m (intensidad de campo 
inagnético). 
Bs. (De saturación, máximo valor 
de inducción del material). 
Br (Inductancia magnética propia 
del material sin necesidad de 
excitación externa) 
Elc (Intensidad de campo coerciti- 
va, valor necesario para ha- 
cer que un núcleo su 
magnetización).

 

IJADE 
En el material virgen la curva 
parte de cero (0), para que desaparezca 
la desmagnetización del material 
(B=O), otra característica es el 
punto Curie, máxima temperatura 
hasta la cual el material mantiene 
Sus propiedades magnéticas, en algunos 
transformadores es de 2000C 
a 5000C. 
Hoy se utilizan aleaciones de 
distintos metales para lograr mejores 
ferromagnéticos, pueden ser de 
hierro-silicio, ferro níquel, etc.; para 
chapas de núcleos de transformador 
y motores, donde la finalidad 
es conducir mejor el campo 
2 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
PR -1 (deja la 
pop. mag) 
2 
parte de cero 
magnético, estos tipos de materiales ferromagnéticos son utilizados hasta 
frecuencias medias donde las perdidas por corrientes parasitas se elevan 
demasiado. En alta frecuencia se utilizan los ferrites de componentes cerámicos, 
también llamados núcleos de carbón que trataremos mas adelante.

 

 

IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
TIPOS DE NUCLEOS FERROMAGNETICOS METALICOS 
TANGDA IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
TIPOS DE NÚCLEOS FERROMAGNÉTICOS METÁLICOS 
Núcleos de transformadores y bobinas para frecuencias de trabajo bajas y medias IJADE 
Aislantes, dieléctricos 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Un material aislante es aquel que presenta una conductancia eléctrica nula al paso 
de la corriente, un material dieléctrico es aquel donde puede existir un campo 
eléctrico estático pero el material igualmente se opone al paso de la corriente 
eléctrica. 
hilos trenzús IJADE 
Los usos son: 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Producir una aislación eléctrica entre conductores, entre estos y respecto de 
tierra, entre conductores y masa metálica; en la practica no existe un aislante 0 
dieléctrico perfecto y aparecen corrientes de fuga que pueden ser corrientes de 
conducción, desplazamiento o de absorción, pero solo en campos alternos. 
TIPOS DE USOS: 
PROPIEDADES DIELECTRICAS• 
Resistencia de aislamiento (transversal 
0 superficial). 
Tension de ruptura (rigidez dielectrica). 
Perdidas dielectricas. 
Factor de potencia. 
Constante dielectrica (permitividad). 
Resistencia al arco electrico. IJADE 
PROPIEDADES MECANICAS: 
PROPIEDADES FISICAS: 
PROPIEDADES TERMICAS Y 
PROPIEDADES QUIMICAS: 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Resistencia a la tracción. 
a la compresión. 
a la flexión. 
" al corte. 
al Choque. 
Dureza. 
Maquinabilidad. 
Peso especifico, densidad, 
Porosidad, isotropía, homogeneidad. 
Conductividad térmica. 
Calor especifico. 
Inflamabilidad. 
Temperatura de seguridad. 
Resistencia al Ozono. 
Resistencia a la luz solar. 
Resistencia a los óxidos. 
Resistencia a los aceites. IJADE 
TIPOS DE DIELECTRICOS: 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Los hay muy variados, comenzando por las fibras de algodón, seda, papel, 
plásticos, PVC; estos mismos, impregnados, formando películas de resinas, 
barnices, 0 inorgánicos como la mica, vidrio, epoxy, tejidos en fibra de vidrio 
aglomerados Con resinas de poliéster; elastómeros de siliconas 0 Sus derivados y 
los aglomerantes de porcelana, vidrio, cuarzo y cerámicos de los que hablaremos 
especialmente. IJADE 
PROPIEDADES FISICAS: 
PLATA: 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Peso especifico, coeficiente de temperatura 
(variación de la resistividad con la 
temperatura; calor especifico; 
punto de temperatura de fusión; 
conductividad térmica y coeficiente de 
dilatación lineal. 
varían 
Todas 
propiedades 
estas 
considerablemente con la composición de 
una aleación. 
Es el mejor conductor de la corriente 
eléctrica, superior en un 4% al cobre 
industrial, su conductividad térmica es 
buena pero algo menor que la del Oro y es 
1,35 veces la del cobre, muy utilizado como 
terminal de conexión en resistencias y 
armaduras en capacitores especiales. IJADE 
ORO Y PLATINO: 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Sus propiedades fisicas y eléctricas son mejores que 
los anteriores, pero su costo es muy elevado y es 
usado en casos muy especiales donde se precise gran 
precisión, como en el interior de los circuitos 
integrados 0 en ambientes corrosivos. 
len 
45n de ceros % IJADE 
Materiales cerámicos 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Aquí explicamos el material mas utilizado después del silicio en electrónica, por 
ser el único que puede ser aplicado según su proceso como aislante, conductor 0 
magnético. Es un material solido, inorgánico y no metálico que puede moldearse 
con facilidad, es inoxidable, no inflamable y después de procesarlo extrema- 
damente duro; estas son las propiedades de la cerámica clásica de materiales 
naturales, la cerámica técnica que se obtiene por síntesis de elementos tiene todas 
las características de la clásica, que no poseen los plásticos ni los metales además 
de Su respuesta a altas temperaturas, Su micro estructura Se parece a un mosaico 
con un ajuste casi ideal, su aplicación puede ser como aislante, dieléctrica o 
semiconductora. 
CONDUCTOR SEMICONDUCTOR «—E AISLADOR 
CERÁMICA 
(cm) _. IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
La cerámica para aplicaciones electrotécnicas se denomina tipo piezoeléctrica 
(cristales), magnética (imán de los parlantes y núcleos) y piro-eléctrica (altas 
temperaturas). 
La cerámica aislante se utiliza en soporte de resistencias, SMD, circuitos 
integrados, capacitores, potenciómetros, como se puede ver en el siguiente 
grafico en resistencias integradas, potenciómetros CERMET y pistas, estos 
componentes son de potencia elevada. IJADE 
Para a c-or-nc-. 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
transistores. y integraaos_ IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Magnética en imanes artificiales y ferrites para bobinas y transformadores. 
También es de uso piro eléctrico en censores contra incendio. Como podemos ver 
es uno de los materiales mas utilizados en la electrónica por superar las 
propiedades de todos los demás en uno solo. IJADE 
FERRITES 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Ya vimos que en baja frecuencia predominan los materiales metálicos magnéticos 
por sus grandes permeabilidades y valores de saturación. 
Los ferrites de óxidos cerámicos (también llamados de carbón) son los que 
predominan en altas frecuencias, sobre todo por su gran resistencia especifica de 1 
a 105 ohm por metro (carácter de semiconductor). Los ferrites mas utilizados son 
los compuestos de óxidos de hierro con la estructura cristalina de la espinela 
(MgA1204); relacionados con: Mn, Zn, Ni, co, Cu, Cd y Otros; de este modo 
pueden lograrse cristales mixtos de las clases mas diversas, la de estructura 
hexagonal ofrece ventajas para materiales muy magnéticos, como los imanes 
permanentes y también los ferrites de estructura de granate 0 de espinela para la 
técnica de microondas. 
Se fabrican mezclando los materiales óxidos, sintetizándolos y moliéndolos; luego 
se someten a prensado y sinterizado a 13000C. Las distintas características de los 
numerosos materiales descansan en la diferenciación de combinaciones, de 
estructuras cristalinas, impurezas, etc. UADE 
Crushing of alloy 
Solution treatment 
Temper aging 
1-15 
Teenologia de los 
Materiales Electrönicos 
Packaging IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Las perdidas en el núcleo (Rs) con campos pequeños (hasta unos A/m2) suelen 
estar provocados en los ferrites por la resistencia de perdida residual (Rr) y por la 
resistencia de perdida por histéresis (Rh). Las corrientes de Foucault influyen de 
modo secundario a causa del escaso valor de la conductancia a frecuencias bajas. 
La influencia de la temperatura y del punto Curie que es aquella temperatura a la 
que el material pierde prácticamente sus propiedades magnéticas, proceso que es 
reversible al enfriar por debajo del punto de Curie. 
Todos los ferroimanes tienen una temperatura máxima, donde desaparecen las 
propiedades ferromagnéticas como resultado de la agitación térmica. Esta 
temperatura se llama temperatura de Curie. 
La Temperatura de Curie 
En un material ferromagnético dado, el orden de largo alcance desaparece 
abruptamente a una cierta temperatura, que Se llama temperatura de Curie del 
material. La temperatura de Curie del hierro es de unos 10430K. La temperatura 
de Curie da una idea de la cantidad de energía que se necesita para romper la 
ordenación de largo alcance en el material. A 10430K, la energía térmica es 
aproximadamente 0,135 eV en comparación con alrededor de 0,04 eV a 
temperatura ambiente. IJADE 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Terzuperaturas de Curie de los 
Ferronuagnéticos 
de C uvie 
Au2MnA1 
c: u2?vrnA1 
Cu2Mn1n 
GdC13 
F e2B 
293 
630 
300 
318 
670 
1013 
578 
Datación de F_ der 
P, Rep. 31 
(1967) IJADE 
La potencia desarrollada en dicha esplra elemental: 
16 cl ax 
4C p 
Por lo tanto la potencia total desarrollada en la chapa vale: 
4x2 B2 f 2 cza x 2 b 2 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
P 
3 
4x2 B2mx f2 cab 
24 p 
V = a c b revesenü el volunpn 
La expresión de las pérdidas por corrientes 
parásitas, agrupando valores está dada por: 
[watt/kgl 
= es factor que reune caracter± ticas del 
b = espesor de la chapa en sen tido norn-ul al lujo. IJADE 
CERÁMICA PIEZOELÉCTRICA: 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
La propiedad piezoeléctrica significa que sobre un solido de este material se le 
ejerce una presión mecánica, este reacciona con el desplazamiento de cargas 
eléctricas; causadas por la tensión de presión y tracción que provocan 
deformaciones sobre la retícula cristalina del material. 
La figura nos mues- 
tra una cápsula microfó- 
nica piezoeléctrica de te- 
léfono con su principio 
de funcionamiento, 
membrana 
cearnia , IJADE 
Muchas 
Tecnología de los 
Materiales Electrónicos 
Gracias!!

 

C2 - Resistores

Friday, April 8, 2022

8:25 PM

 

<<TME 2.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C3 - Capacitores

Friday, April 8, 2022

8:25 PM

 

<<TME 3.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C4 - Inductores

Thursday, May 5, 2022

3:14 PM

 

<<TME 4.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C5 - Transformadores

Thursday, May 5, 2022

3:19 PM

 

<<TME 5.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C6 - Circuitos impresos

Thursday, May 5, 2022

3:20 PM

 

<<TME 6.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C7 - Fabricacion en base a semiconductores

Wednesday, June 15, 2022

10:52 PM

 

<<TME 7.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C8 - Disipadores

Wednesday, June 15, 2022

10:53 PM

 

<<TME 8.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C9 - Fibra optica

Wednesday, June 15, 2022

10:55 PM

 

<<TME 9-10.pdf>>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Exámenes

domingo, 9 de marzo de 2025

01:03

 

Resumen 1P

Friday, May 6, 2022

3:08 PM

Resistores

Elemento del circuito cuya función es proporcionar resistencia.

 

Resistencia

Propiedad de oposición al paso de la corriente eléctrica, toda la energía se disipa en calor

 

 

Tipos

 

Alinéales

  1. Termistores -> resistor cuya resistencia varía en función de la temperatura
  2. Varistores -> disminuye su parámetro resistivo con el aumento de la tensión
  3. Resistencias foto-conductivas -> propiedad resistiva se modifica con la luz
  4. Galgas extensiométricas -> Componentes sensibles a la deformación

 

Lineales

 

Lectura:

 

 

  1. Químicas o de Carbón:
    1. Fija: La más habitual de baja potencia
    2. Variable: Mas utilizadas, solas o en tándem, recubrimientos plásticos
  1. Bobinadas o de hilo:
    1. Fija: Hechas de nicromo, existen 4 modelos
      1. Al Aire, sin cobertura, poca potencia
      2. Esmaltadas, recubiertas con cerámica, potencia media
      3. Cementadas, potencias altas
      4. Vitrificadas, potencias muy altas
    1. Variable: potencias elevadas
  1. SMD:
    1. SMD: Pequeño tamaño, utilizados como sensores de corriente, no tienen perdida capacitiva y baja inductancia a altas frecuencias
    2. Integradas: Utilizadas en computación, hechas de CERMET, conjunto montado sobre cementado, se las llama arrays resistivos
    3. Divisores: ajuste del valor resistivo mediante laser, gran estabilidad a plena carga, utilizada en instrumental o divisores de corriente
  1. Deposito metálico:
    1. Fija: Gran variedad de valores resistivos comerciales, baja tolerancia, utilizadas en instrumentales, 2 tipos:
      1. Bobinadas, gran estabilidad,
      2. Deposito metálico, precisión, altos voltajes, potencias y temperaturas
    1. Variables:
      1. CERMET, regulados interiormente a través de serigrafia
      2. Multivuelta, más vueltas por lo tanto más precisión
      3. Plástico conductor, bajo costo de fabricación, tamaño muy pequeño, larga vida

 

Limitaciones

  1. Fija
    1. Resistividad
    2. Temperatura
    3. Potencia
    4. Ruido térmico
    5. Frecuencia
    6. Vida útil
  1. Variables
    1. Regulación exterior: regulable a través de mecanismo
    2. Regulación interior: peseteada, calibrada

 

 

Capacitores

Componente con capacidad de almacenar cargas eléctricas, dos superficies metálicas llamadas armaduras separadas por dieléctrico

 

Comportamiento

  1. CC: circuito abierto
  2. CA: violentos cambios de polaridad -> capacitor no reconoce su polaridad -> circuito cerrado

 

Tipos

 

Fijos

  1. De papel: dos hojas de papel y dos hojas de aluminio enrolladas, buena estabilidad respecto de la temperatura, no tienen polaridad
  2. Plástico: dos finas tiras de poliéster metalizadas, una cara de óxido de aluminio, utilizada en frecuencias bajas o medias y como condensadores de paso
  3. Cerámicos:
    1. Tubulares: cilindro de cerámica hueco, armadura de plata
    2. Disco (lenteja): perdidas reducidas, buena estabilidad, tensiones elevadas
      1. NPO y COG: ultra estables, destinados a circuitos RF donde se requieren perdidas mínimas
      2. X5R, Y5R: alta constante dieléctrica, elevados valores de capacidad, funciones de filtrado y desacoplamiento
      3. Z5U: para desacoplamiento y discriminadores de frecuencias, alta capacidad y baja tensión, los más económicos
    1. Multicapa: métodos xerográficos, capacidad a pedido
    2. Píate: dimensiones reducidas, bajas perdidas, tolerancias reducidas, alta estabilidad, utilizados en áreas de telecomunicación
    3. Mica: elevadas frecuencias, comunicaciones de radio y televisión
  1. Electrolíticos: El único capacitor fijo que tiene polaridad definida y símbolo distinto
    1. Liquido: utilización en filtros, desacople en baja frecuencia
    2. Solido: mayor capacidad a menor tamaño
  1. SMD
    1. Cerámico multicapa
    2. MTK
    3. Tantalio

 

Variables

Para sintonía en emisoras de radio, varían mecánicamente su capacidad, se los llama tándem por estar conformados de a dos o mas

 

Supercapacitores

Almacenan hasta a 10000 veces más energía en el mismo tamaño, algunos pueden llegar a 3000F, no presentan efecto memoria y tienen una gran capacidad de carga y descarga rápida, se utilizan en teléfonos, aviones, automóviles.

 

Consideraciones practicas

  1. Tensión máxima de trabajo
  2. Polaridad
  3. Prueba

 

 

Inductores

Conductor por el cual circula una corriente eléctrica generando una inductancia

 

 

Factor de calidad

Relaciona la inductancia y la resistencia del alambre, este factor define el grado de calidad de una bobina. Conceptualmente como la relación entre la energía electromagnética almacenada (Wa) y la energía disipada (Wd).

 

Comportamiento

  1. En CC: El flujo magnético es constante, produciendo un efecto imán, la bobina se transforma en un electroimán con polaridad muy definida
  2. En CA: Variación de la tensión -> cambio de polaridad -> flujo magnético variable -> también electroimán pero con aplicación como sensor (diferente desde el punto de vista energético)

 

Aplicaciones

  1. Relay: una tensión de CC se utiliza para generar un pequeño electroimán sobre una bobina, y atrae las placas metálicas por donde pasa otra corriente alterna
  2. Efecto electroimán
    1. Accionamiento de piezas mecánicas en caseteras, máquinas de escribir electrónicas, cabezales de impresoras
    2. Sensor de elementos metálicos, accionamiento y movimiento de equipos electromecánicos
  1. Cabezal de computadora: tensión continua pulsante de muy alta velocidad, afectando el arreglo magnético del material
  2. Contactor: utilizado como llave de retención en aplicaciones eléctricas y electromecánicas
  3. Electroválvula
    1. Accionamiento de válvula neumática
    2. Serie de pistones sobre mismo cilindro
  1. Impedancia: filtro en circuitos de conversión de CA en CC
  2. Motor en CC: polos fijos opuestos, comienzan a girar
    1. Pueden regular la velocidad
    2. Invertir el sentido de giro con la polaridad
    3. Funcionar como dinamo (al revés que el motor, lo giras y te genera una corriente)

 

Tipos

  1. Núcleo de aire, efecto torbellino en CA (modifica distribución de corriente por el intercambio de polaridad), efecto piel (reducción del área efectiva, mayor resistencia)
  2. Núcleo magnético:
    1. Flujo variable induce en el núcleo una fem produciendo corrientes en torbellino
    2. En el valor pico de tensión se puede llegar a saturar el núcleo
    3. Producción adicional de calor por histéresis
  1. Núcleo no magnético: solo habrá perdidas por corrientes parasitas

 

Aplicaciones CA

  1. Se utiliza como regulador de tensión alterna variable
  2. Efecto transformador
  3. Efecto de lectura, escritura y borrado -> cabezal altera la estructura magnética
  4. A través del entrehierro se pueden detectar cambios en el flujo magnético, identificar códigos magnéticos
  5. Sensor de metales
  6. Filtros de TV, eliminar corrientes parasitas, ruidos de línea
  7. Sintonía por permeabilidad magnética, la posición dentro de la bobina determinara distintas inductancias y por consiguiente tendrá distintas frecuencias
  8. Deflexión vertical y horizontal, guiar el haz de electrones (TV cátodo)
  9. Efectos electroacústico, imán cerámico actúa como generador y captador de sonido

 

Capacidades parasitas

Otro efecto que tiene influencia en el funcionamiento de la bobina, sobre todo a altas frecuencias, se originan en las espiras contiguas

 

 

 

Transformadores

Elemento capaz de convertir una CA en otra. Aplicada a un bobinado primario, induce en un bobinado secundario otra CA, la propiedad es la transformación y es magnética, no eléctrica.

 

La transformación de energías se produce manteniendo constante la potencia entre entrada y salida, la tensión va a depender de las vueltas de ambos bobinados y el espesor.

 

Núcleo

Gran factor determinante del tamaño el transformador, cuanto mayor sea la frecuencia mayor será el efecto transformación -> en altas frecuencias los núcleos son más chicos y de ferrita para tener menos perdidas por corrientes parasitas

 

Tipos de perdidas en el núcleo

  1. Por histéresis: cada vez que la alterna completa un ciclo, los imanes elementales de la estructura cristalina deben haber girado 180 grados, estas pérdidas se reducen con la utilización de grano orientado
  2. Forma de montaje del núcleo, se colocan alternadas las chapas para evitar la superposición, y así eliminar perdidas
  3. Recocido de chapas, se reubican los ejes de giro de los cristales que habían modificado su ubicación
  4. Foucault -> se inducen corrientes que provocan el calentamiento del conductor, generando perdidas

 

Relación de transformación

Transformador ideal

  1. No hay perdidas en el núcleo
  2. Arrollamientos no ofrecen resistencias
  3. Bobinas carecen de reactancia
  4. No habrá flujo disperso

 

Relación de transformación K = Vs/Vp = Ns/Np = Ip/Is

 

Rendimiento r = potencia útil / potencia absorbida

 

 

Tipos

  1. De poder o alimentación: frecuencia de línea 50 o 60hz
  2. Filtro de línea: elimina ruidos que entran por la línea de corriente eléctrica
  3. Sensor corta corriente: flujos resultante nulo, ante una variación del flujo (por una corriente mayor a la otra), flujo no nulo que desactiva el sistema
  4. Transformador audiofrecuencia: transmisión de máxima potencia en señal de audio
  5. Transformador de radiofrecuencia: trabajan sintonizando a frecuencias determinadas
  6. Transformador de salida horizontal: fly-back, eleva tensiones a alta frecuencia

 

Tipos de bobinado

  1. Máxima aislación: dos carretes separados, mayor seguridad, si se quema una se cambia esa
  2. Común: bobinado primario encima del secundario, si se quema uno se queman los dos

 

 

Lecturas

 

Calculadora de código de colores de resistencias: 4 bandas, 5 bandas, 6  bandas | DigiKey Electronics

 

Como se leen las resistencias SMD - Inventable

 

 

Como se leen los valores de los capacitores - Inventable

 

 

 

 

Como se leen las resistencias SMD - Inventable

 

Como se leen los valores de los capacitores - Inventable

 

1P 2021

Friday, May 6, 2022

3:08 PM

 

<<PARCIAL_SCOFLICH_1108371_43096704.pdf>>

 

2P 2021

Friday, June 17, 2022

4:33 PM

 

<<2021_06_04_192755-MarceloFujioka_1064271_SEGUNDO_PARCIAL_DE_TECNOLOGIA_DE_LOS_MATERIALES_ELECTRONICOS (1).pdf.pdf>>

SEGI»oo PARCIAL OE TECNOLCGIA OE LOS "ATERIALES ELECTRONICOS 
SEGUNDO PARCIAL DE 
TECNOLOGIA DE LOS 
MATERIALES 
ELECTRONICOS 
NOTA EL EXAMEN ESCRITO ES UN 00CUrvlENT0 púgLlco DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA 
EVALUACIÓN DE Los CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS, POR LO TANTO. SE SOLICITA LEER 
ATENTAMENTE LO SIGUIENTE 
• Responda 5010 lo solicitado en cada item 
• Condición de aprobación; 60 % bien para aprobar con ACUATRO", no demostrar 
desconocimiento o error grave en 
• Toda tentativa de fraude y/o copia, es causa para la anulación del examen y 
Duración: 30 minutos 
Carga IO minutos 
I. Nombre y Apellido - Nro de Legajo: • 
Marcelo Fujioka 1064271 
2. En la producción de C.I. el método Czochralski es un método que permite la 
creación de lingotes monocristalinos de Si a partir del estirado del cristal. 
l' Verdadero

 

SEGI»oo PARCIAL OE TECNOLCGIA OE LOS "ATERIALES ELECTRONICOS 
3. El fotodiodo es un dispositivo que opera con polarización en directa, donde I es 
la corriente luminosa en inversa. 
Falso 
4. La célula solar se caracteriza por convertir los fotones provenientes del sol en 
energía electrica, mediante el efecto fotoeléctrico. • 
ISO 
Verdadero 
5. En los LEDS, el proceso de electroluminiscencia se produce cuando ocurre la 
recombinación entre huecos y electrones, los electrones recombinantes liberan 
energía en la forma de fotones. 
Falso 
6. La operación básica del diodo emisor de luz (LED) es cuando el dispositivo 
está polarizado en directa, los electrones atraviesan la unión p-n desde el 
material tipo py se recombina con huecos en el material tipo n 
Falso 
7. Las tres formas básicas de transmisión de calor son: (elija la opción correcta) 
irradiación, convención y 
JOTkwTFl .

 

 

 

 

SEGI»oo PARCIAL OE TECNOLCGIA OE LOS "ATERIALES ELECTRONICOS 
convección y conducción 
orientando la circulación de corriente 
8. La Tj de un semiconductor, debe ser proporcionada por: • 
• El fabricante 
El diseñador del Circuito 
Por el disipador que Vaya a utilizar. 
9. La RTda en función de la longitud, para determinada sección 
transversal. Cuanto mayor es la longitud, mayor es el área de disipación, por lo 
tanto disminuye RT da. Pero al aumentar la longitud aumenta también la 
resistencia térmica de conducción dentro del mismo disipador, por IO cual la 
efectividad de las partes más alejadas de donde se ubica el semiconductor es 
pequeña. * 
• Falso 
10. La finalidad de la pasta térmica de silicona es favorecer la conducción térmica y 
rellenar las irregularidades de superficie entre las dos superficies de contacto. • 
• Verdadero 
11. Elija la opción correcta. "El espectro óptico es una pequeña parte del espectro 
electromagnético. Los ojos humanos pueden detectar luces de longitudes de 
onda en el rango de: • 
400 700 
4SO a 6SO nrn" 
6SO I IOOnrn_" 
JOTkwTFl .

 

 

 

 

 

SEGI»oo PARCIAL OE TECNOLCGIA OE LOS "ATERIALES ELECTRONICOS 
100 1100nm." 
12. En los circuitos híbridos, el ajuste del valor resistivo se hace por 
corte longitudinal o en "L" de la capa resistiva sobre el substrato cerámico, 
mediante métodos abrasivos o laser. * 
Verdadero 
13. En los semiconductores, por efecto Joule se produce una pérdida de energía en 
forma de calor cuando circula una corriente eléctrica; este calor se genera en 
la unión PN y, si la temperatura pasara de un límite, provocaría la fusión 
térmica de la unión. 
• Verdadero 
14. Los componentes en un circuito impreso, deben mantener el paralelismo o la 
interconexión a 90', • 
• Falso 
15. La dispersión de Raman, debida a irregularidades microscópicas en la fibra 
óptica, es una fuente intrinsica de pérdidas 
ISO 
JOTkwTFl .

 

 

 

 

 

TP Final

domingo, 26 de junio de 2022

08:18

 

<<TME TP Final - Fuente de PC.pdf>>